Recorridos Triatlón Ciudad de Santander

Recorrido Natación: 1.500 mts

Recorrido

  • Salida conjunta desde la playa del dique de Gamazo a la boya 1.
  • Dejamos la boya 1 a nuestra izquierda.
  • Nadamos hacia Los Peligros, dejando la boya 2 a nuestra izquierda,  y volvemos al lugar de salida.
  • Los triatletas harán una salida ‘ a la australiana’, a la altura de los 900 metros de natación, en la misma playa de salida.
  • De ahí nos dirigimos de nuevo a la boya 1, dejando la misma a nuestra derecha.
  • De ahí nos dirigimos a la llegada del sector natación, dejando la boya 3 a nuestra izquierda como referencia.
  • Se dispondrá de lanchas con socorristas y equipos de salvamento con tablones.
  • Para el día de la prueba se espera que la marea esté en el comienzo de su subida;  no se presumen corrientes importantes, con lo cual la mayor parte del recorrido estará corriente a favor. 

Equipamiento obligatorio

  • Gorro de natación (facilitado por la organización).
  • Gafas de natación.
  • Traje de neopreno 

Recorrido a pie: 10,8 kms

Características

  • El recorrido discurrirá por zonas de carril bici, cerradas al tráfico, y otros recorridos señalizados por la organización.
  • Se dispondrá de tres avituallamientos (por los que, a su vez, pasaremos dos veces si se necesita).
  • Los triatletas recibirán una pulsera por cada vuelta del circuito.
  • Está prohibido arrojar residuos al suelo. Se dispondrá de zona de papeleras para arrojar los restos del avituallamiento.

Equipamiento obligatorio

  • Dorsal (proporcionado por la organización).

Recorrido: El circuito consta de 3 vueltas, el tramo final de la ultima vuelta modificado ligeramente para poder realizar el paso de meta por la zona del Dique de Gamazo.

  • Salida en boxes en aparcamiento del Palacio de Festivales.
  • Calle Castelar (dirección salida Santander).
  • Paseo Pereda (dirección salida Santander).
  • Paseo Centro Arte Botín (dirección salida Santander).
  • Circuito hasta entrada al Puerto de Santander, Extranjería. Giro 180º
  • Paseo Centro Arte Botín (dirección Sardinero).
  • Paseo Pereda (dirección Sardinero).
  • Calle Castelar (dirección Sardinero)
  • Giro 180º antes de llegar al CAR de Vela
  • Repetiremos el recorrido otras dos veces más y tras la última vuelta, giro de 90º hacia la Duna de Zaera.
  • Meta en Duna de Zaera  

Recorrido Ciclismo: 44 kms

Características

  •  El recorrido estará cerrado al tráfico. En parte del recorrido habrá vehículos estacionados fuera de la calzada.
  • Durante la carrera se deberá respetar el sentido de circulación (lado derecho de la carretera).
  • No está permitido el DRAFTING.
  • Habrá voluntarios de la organización y personal de la Policía Local controlando los accesos al circuito, evitando la circulación de vehículos.
  • Está prohibido arrojar residuos al suelo.
  • Se permite el uso de CABRA.

Equipamiento obligatorio

  • Casco.
  • Bicicleta.
  • Dorsal (proporcionado por la organización).
  • Pegatinas aportadas por la organización en casco y bicicleta.

Recorrido:

Se realizarán 4 vueltas al siguiente circuito:

  • Salida y llegada a boxes en aparcamiento del Palacio de Festivales
  • Cuesta del Gas (sentido Sardinero).
  • Avenida de la Reina Vitoria (sentido Sardinero).
  • Península de la Magdalena (vuelta completa).
  • Avenida de la Reina Vitoria (sentido Sardinero).
  • Plaza Italia
  • Avenida Fernández Castañeda (sentido Sardinero).
  • Giro 180 º en la Rotonda de acceso a la Avenida Pontejos.
  • Avenida Fernández Castañeda (sentido centro Santander).
  • Avenida de la Reina Victoria (sentido centro Santander).
  • Cuesta del Gas (sentido centro Santander).
  • Calle Castelar (sentido Puerto Chico).
  • Paseo de Pereda (sentido Puerto de Santander).
  • Calle Muelle de Calderón (sentido Puerto de Santander).
  • Paseo de Pereda (sentido Reina Victoria).
  • Calle Castelar (sentido Reina Victoria).4