REGLAMENTO GENERAL TRIATLÓN SANTANDER

  • El horario de comienzo de la prueba será el 10 de septiembre (domingo) a las 10:00h.

    • Se limita la competición a 600 participantes.

    • La prueba se disputará sobre el formato de distancia olímpica, con algún kilómetro de más, 1500 m de natación, 48 km de circuito de bicicleta y 11 km de carrera a pie. La organización se reserva el derecho a modificar cualquier parte de la prueba, debido a causas ajenas o derivadas de la propia prueba. El circuito de natación pudiera cambiar sensiblemente dependiendo de las mareas.

    • Será obligatorio el uso del gorro de natación, facilitado por la organización de la carrera, y gafas de natación durante el segmento de nado.

    • No está permitido el “drafting” (ir a rueda). Se permite el uso de “cabra”.

    • Para entrar en boxes y recoger el dorsal, será necesario presentar la Licencia federativa, DNI o pasaporte.

Colocación del dorsal:

        ◦ En el segmento de ciclismo deberá ir colocado en la parte trasera.

        ◦ En la carrera a pie deberá ir colocado en la parte delantera.

        ◦ Está prohibido nadar con dorsal.

    • Podrán participar todos los atletas que tengan su licencia federativa actualizada o los que paguen el seguro de un día en caso de no tener licencia, españoles y extranjeros. Es obligatorio presentar el carnet de la licencia federativa 2022 en regla o en su defecto, para las federaciones que no emitan carnet, también será válido acceder con DNI o pasaporte.

    • Las categorías en la prueba GRUPOS DE EDAD serán:

        ◦ Sub 23

        ◦ Absoluta

        ◦ V.1 (40-49 años)

        ◦ V.2 (50-59 años)

        ◦ V.3. (60-79 años)

    • El precio por participante será de:

        ◦ Del 4 de febrero al 12 de febrero: 45€.

Del 13 de febrero al 15 de julio: 55€.

        ◦ Del 16 de julio al 15 de agosto: 65€.

        ◦ Del 16 de agosto al 7 de septiembre: 75€.

        ◦ Aquellos grupos de participantes que reúnan a 10 triatletas tendrán la compensación de un participante gratuito.

        ◦ La Licencia de Día costará 10 euros adicionales al precio de la prueba por participante.

    • Se establecen premios económicos más un obsequio para los diez primeros clasificados en la carrera (categorías absolutas), tanto masculino como femenino.

        ◦ 1º: 1.200 € + obsequio.

        ◦ 2º: 700 € + obsequio.

        ◦ 3º: 500 € + obsequio.

        ◦ 4º: 300 € + obsequio.

        ◦ 5º: 200 € + obsequio.

        ◦ 6º: 100 € + obsequio.

        ◦ 7º: 100 € + obsequio.

        ◦ 8º: 100 € + obsequio.

    • Se establece un premio al primer clasificado en la categoría por equipos (imprescindible finalizar la prueba 4 miembros del equipo).

    • Se entregará un obsequio para el primer clasificado en las categorías de V.1., V.2. y V.3 y Sub 23.

    • Se establece un premio para el primer participante de Cantabria que llegue a la meta (no acumulable).

    • También se establece un premio a la deportividad/compromiso/mérito en el Triatlón Ciudad de Santander cuyo veredicto es potestad de la organización y cuyo jurado estará compuesto por periodistas deportivos.

    • Se establece un porcentaje de la participación de los triatletas en dotación económica para una organización benéfica, la cual se anunciará en las redes sociales en próximas fechas, y la donación de una cantidad de dinero para otras organizaciones benéficas que colaboran con la organización del triatlón.

    • Además la organización sorteará obsequios el mismo día 10 en el acto de entrega de premios para los participantes.

    • Se establecen tiempos límites:

        ◦ 50 minutos para el segmento de natación.

        ◦ 2 horas y 50 minutos para el segmento de natación más segmento de bicicleta.

        ◦ La organización se reserva el derecho a establecer como límite de tiempo en la prueba 3 horas y 30 minutos.

 

La organización se reserva el derecho de hacer modificaciones (siempre en beneficio del triatleta participante) en este punto por cualquier adversidad que se produjera en alguno de los sectores.

    • Las fechas para las devoluciones serán las siguientes.

– Desde fecha de inscripción hasta el  15 de agosto: devolución del 100%.

– Desde 15 de agosto hasta 1 de septiembre: devolución del 70%.

– A partir del 2 de septiembre no se efectuará devolución de la inscripción.

    • El chip se recoge, junto con la bolsa de corredor, en el acceso a los boxes y será obligatorio su devolución al terminar la prueba. La organización se reserva el derecho de reclamación de gastos caso de no devolver el participante el chip.

    • Estamos en un entorno idílico y la organización está totalmente comprometida con las normas de buenas prácticas ambientales y cívicas, de tal forma que la organización se reserva el derecho de descalificar a quienes no sigan estos criterios cívicos y de compañerismo, lanzamiento de objetos o basura fuera de los espacios indicados, falta de seguridad de los participantes, etc..

    • Cada corredor es responsable de conocer la prueba, su circuito, y sus reglas.

    • El recorrido de ciclismo está cerrado al tráfico. No obstante,  se aconseja a los participantes seguir unas normas de comportamiento deportivo para con sus compañeros de carrera. Si un juez o voluntario viera un comportamiento antideportivo en alguno de los participantes, este será automáticamente expulsado de la carrera. En diferentes zonas del recorrido, y debido al carácter urbano de la prueba, pueden encontrarse vehículos estacionados, siempre fuera de la calzada, los cuales dejan totalmente libre el recorrido de la carrera. La organización no se hace responsable de la salida de un triatleta del recorrido marcado ni de sus consecuencias.

  • No está permitido el uso de bicicletas de montaña.

     • En caso de imposibilidad de realizar el sector de natación (entendemos que opción más que complicada) por malas condiciones de la bahía de Santander, y si no se encontrase alternativa alguna a la misma, la prueba se convertiría en un duatlón.

    • La organización declina toda responsabilidad sobre posibles daños morales o materiales que pudieran ocurrir a participantes o espectadores, antes, durante o después de la prueba.

    • La organización no está obligada a ninguna devolución ni compensación económica en caso de descalificación del triatleta, ni modificación del recorrido. Lógicamente si la prueba no se realizara en un escenario pésimo de pandemia Covid19 o similar se procedería a la devolución de las inscripciones.

    • Derechos de imagen y protección de datos:

        ◦ La aceptación del presente reglamento implica, obligatoriamente, que el participante autoriza a la organización, a la grabación total o parcial de su participación en el evento.

        ◦ Al aceptar, el participante da su consentimiento para que se pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la prueba en todas sus formas (radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.

        ◦ Por el simple hecho de su inscripción en esta prueba, la totalidad de los participantes, prestan de manera tácita su consentimiento absoluto para que la organización, C.D.Triciclo Team, por sí misma o mediante entidades terceras autorizadas, traten o difundan con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal.

        ◦De acuerdo con lo que se establece en la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de la Protección de Datos de Carácter Personal, el participante tiene el derecho de acceder a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido.

 

Inscribirse en la prueba y participar supone aceptar todas estas condiciones.

La prueba se regira por el Plan de Actuación Preventivo - COVID 19