Gracias a la colaboración y patrocinio de Fundación Calidad en Dependencia, el CAD San Juan está llevando a cabo un innovador proyecto de integración de personas con discapacidad intelectual en el ámbito de la actividad física y el deporte. Este proyecto tiene como objetivo principal utilizar el deporte cántabro, en concreto los bolos, como una herramienta de inclusión social y bienestar para las personas con discapacidad intelectual.
Los bolos cántabros no solo son una tradición y un referente cultural en nuestra región, sino que también representan una oportunidad única para que las personas con discapacidad intelectual se sientan útiles, valiosas y partícipes de una actividad que fomenta el trabajo en equipo, la concentración, la motricidad y, sobre todo, la integración social. A través de este deporte, los participantes desarrollan habilidades motrices y sociales, lo que les permite sentirse parte activa de la sociedad. Además, promueve una mayor autonomía, confianza en sí mismos y, lo más importante, la sensación de pertenencia a una comunidad.
La Fundación Calidad en Dependencia ha iniciado este proyecto con el CAD San Juan para ver en acción cómo el deporte puede ser un canal de integración y superación. La creación de este proyecto es una prueba palpable de que la discapacidad intelectual y el deporte de los bolos cántabros pueden ir de la mano. El vídeo que acompaña a esta iniciativa es testimonio de esta unión, demostrando que es posible y beneficioso para los participantes.
Lo que busca Fundación Calidad en Dependencia con esta colaboración es dar visibilidad a este modelo de integración para promoverlo en otras instituciones. La idea es que esta experiencia no se quede solo en el CAD San Juan, sino que se extienda a otros centros y fundaciones de la comunidad autónoma, creando una liga de bolos que permita a todas las personas con discapacidad intelectual competir de manera inclusiva y saludable.
Este proyecto no solo tiene el potencial de transformar vidas, sino que también pretende dinamizar el deporte en nuestra región, permitiendo que el deporte de los bolos sea accesible a todos, y que las personas con discapacidad intelectual tengan una oportunidad real de participar, crecer y disfrutar de los beneficios del deporte, mejorando su calidad de vida y promoviendo una sociedad más inclusiva.
Estamos convencidos de que esta iniciativa puede ser un referente para otras comunidades y una muestra de cómo la integración a través del deporte es una vía eficaz y enriquecedora para todos.